Esencia Palmargen
Palmargen:
Experimentación, creación y evolución
Palmargen es la marca de instrumentos de percusión elaborados a través de un minucioso proceso artesanal de la mano y alma de Àlex Paquito Almargen.
Todo empezó en 2006 cuando Àlex se aventuró a diseñar talleres de cajones para niños y adolescentes: creó su primer cajón con un altavoz de música, una tapa delantera, cuerdas y un clavijero de
guitarra. A partir de ahí, nació una inquietud de crear instrumentos. Se dejó llevar por experimentar con nuevas maderas y sonidos. Y unido al hecho de vivir en un entorno con una
fuerte tradición de carpintería artesanal y rodearse de distintos músicos percusionistas, contribuyó a inyectar una gran chispa de inspiración y fuente de aprendizaje.
Poco a poco, reconocidos percusionistas como Toni Pagès, Juan Flores y Rubén Dantas fueron guiando la creación de la marca Palmargen a través de sus preciadas conversaciones y consejos sobre qué
esperaban de un cajón, cómo optimizar el sonido... Como resultado, se consiguió crear un instrumento adaptado a las necesidades personales de cada músico tanto a nivel de calidad y tipo de
sonido, así como de su proceso de ejecución.
El camino de Palmargen continuó con su presencia en seminarios y festivales nacionales e internacionales de cajón y percusión, permitiéndole detectar las diferentes tendencias en percusión y
empaparse de las críticas y sugerencias de los grandes profesionales de la percusión. Gracias a todo ello, Palmargen consolidó su gama de cajones: Palmargen de Concierto y Palmargen
Primera.
El siguiente punto de inflexión y decisivo fue el encuentro entre Àlex y el reconocido percusionista y baterista Roger Blàvia en el año 2010: a raíz de la necesidad detectada de integrar el cajón dentro de la batería, obtuvieron la inspiración para idear Palmargen Drum. Y a ello le siguió la creación del instrumento Mini Shaker-Rocar.
